Monoplaza UBA en Fórmula SAE: Innovación en Ingeniería y Negocios

0
7
Fuente: Clarín ​

Monoplaza de la UBA Compite en la Fórmula SAE: Innovación en Motores y Negocios

Un Proyecto de Ingeniería Universitaria en la Cima Mundial

Un equipo de 40 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha desarrollado un auto de carreras monoplaza para competir en la prestigiosa «Fórmula SAE». Este certamen reúne anualmente a más de 600 universidades de 20 países, fusionando el talento joven en el diseño automotriz con el conocimiento en negocios.

La Fórmula SAE: Una Plataforma Internacional

La «Fórmula SAE» no solo se centra en la velocidad en la pista. La competencia se distingue por exigir a los participantes una integración de habilidades que abarcan desde la ingeniería mecánica hasta la estrategia financiera y la planificación empresarial. Este enfoque holístico proporciona una experiencia educativa completa para futuros ingenieros y gerentes de proyectos en la industria automotriz.

Desarrollo del Monoplaza

El monoplaza, creado por los estudiantes de la UBA, representa meses de trabajo dedicado que implicó el diseño y montaje desde cero. Cada componente del vehículo fue cuidadosamente seleccionado y ensamblado, prestando especial atención a la ligereza y eficiencia aerodinámica. Además, el equipo tuvo que presentar un plan de negocio sólido que respaldara la viabilidad económica del diseño.

Fomentando el Talento Joven

El proyecto no solo destaca el talento técnico de los estudiantes, sino que también fomenta habilidades blandas cruciales como el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y la resolución de problemas bajo presión. La habilidad para combinar estos aspectos es fundamental para la formación de profesionales capaces de liderar en el dinámico y desafiante mundo de la ingeniería y los negocios.

Beneficios para el Futuro Profesional

Participar en la Fórmula SAE brinda a los estudiantes la oportunidad de interactuar con profesionales experimentados y empresas destacadas en el sector automotriz. Este tipo de exposiciones internacionales no solo amplía sus horizontes profesionales, sino que también los posiciona competitivamente en el mercado laboral global, equipándolos con las herramientas necesarias para destacarse en sus carreras futuras.

Innovación y Sostenibilidad: Claves del Éxito

La edición de este año pone un énfasis especial en la sostenibilidad, buscando que los diseños sean no solo innovadores sino también respetuosos con el medio ambiente. Los futuros ingenieros de la UBA han respondido a este desafío con soluciones ingeniosas que integran tecnología de punta y conciencia ecológica en su monoplaza.

Expectativas para la Competencia

Con el orgullo de representar a Argentina en un escenario internacional, el equipo de la UBA se prepara para demostrar lo aprendido y competir al más alto nivel. Las expectativas son altas, tanto para el desempeño en la pista como para la presentación del proyecto integral que abarca todos los aspectos de la fabricación y comercialización del vehículo.

Este proyecto no solo celebra el talento universitario argentino, sino que también coloca a la Facultad de Ingeniería de la UBA en el mapa global como un semillero de innovación y desarrollo en el campo automotriz. La participación en la Fórmula SAE es un testimonio del potencial ilimitado de estos jóvenes profesionales para transformar la industria e inspirar a las futuras generaciones de ingenieros.