El Ejército israelí rescató a una soldado que estaba secuestrada por Hamas en Gaza

0
56

Ori Megidish había sido secuestrada junto a otros miembros de su unidad durante el ataque de Hamas hace tres semanas.

La soldado Ori Megidish con sus padres. (Foto: Shin Bet).

El Ejército israelí anunció este lunes la liberación de la soldado Ori Megidish, que había sido secuestrada por el grupo islamista palestino Hamas durante el ataque del 7 de octubre contra el territorio israelí, que causó más de 1.400 muertos, 5.400 heridos y 239 secuestrados que fueron llevados a Gaza.

Megidish fue liberada durante una operación terrestre, precisaron el ejército israelí y el servicio de seguridad interior (Shin Bet) en un comunicado conjunto.

“La soldado se sometió a un chequeo médico, está bien, y se ha reunido con su familia”, agregaron. La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, divulgó una fotografía de Megidish en la que se la ve rodeada de sus familiares.

En el comunicado, el Ejército agregó que “se continuará haciendo todo lo posible para poner en libertad a los rehenes”.

Ori Megidish ya se reunió con su familia. Estuvo secuestrada durante tres semanas por Hamas. (Foto: Shin Bet).

Desde el 7 de octubre, Hamas liberó a cuatro rehenes: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, con nacionalidad estadounidense y puestas en libertad el 20 de octubre, y las ancianas israelíes Yochved Lifshitz y Nurit Cooper, que fueron soltadas por la organización islamista hace una semana.

Este lunes, Hamas publicó un video en el que tres mujeres israelíes supuestamente cautivas en la Franja de Gaza responsabilizan a Netanyahu de lo ocurrido el 7 de octubre. Poco después, el primer ministro israelí calificó de “cruel propaganda psicológica” esa grabación.

Un vocero de la Oficina Política de Hamas, Ezat Risheq, indicó en un comunicado que el anuncio israelí de la liberación de la soldado “tiene como objetivo perturbar el video de las tres rehenes”.

“Estas alegaciones son un intento de escapar de la presión” que el tema de los secuestrados supone para el Gobierno de Netanyahu, consideró Risheq.

Netanyahu descarta un alto el fuego con Hamas en Gaza, donde se intensifican los combates

Desde el viernes pasado, el Ejército israelí amplió sus operaciones terrestres en la Franja de Gaza e intensificó los bombardeos que llevaba a cabo desde el 7 de octubre, que dejaron más de 8.300 palestinos muertos y más de 21.000 heridos.

Benjamin Netanyahu descartó este lunes cualquier alto el fuego en la Franja de Gaza, donde el ejército avanza “metódicamente”.

Benjamín Netanyahu descarta un cese el fuego en Gaza. (Foto: EFE)

Las fuerzas armadas “extendieron su entrada terrestre en la Franja de Gaza, lo están haciendo por etapas moderadas y muy potentes, avanzando metódicamente paso a paso”, declaró el dirigente israelí tras una reunión con su gabinete de guerra. ”Los llamados a un alto el fuego son llamados a Israel a rendirse frente a Hamas. Eso no ocurrirá”, sostuvo.