Dónde voto en las elecciones 2023: consultá el padrón definitivo a un día de las generales

0
81

Este domingo 22, los ciudadanos elegirán al próximo presidente y vice para gobernar durante los próximos cuatro años. Paso a paso, cómo chequear con DNI en qué establecimiento te toca votar.

Consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones 2023. (Foto: Télam)

El domingo 22 de octubre se celebran en Argentina las elecciones generales para definir quién será el próximo presidente y su vice. En caso de balotaje, los argentinos volverán a las urnas el 19 de noviembre.

Dónde voto en las elecciones 2023: consulta el padrón electoral para las generales

Para saber dónde te toca votar en las elecciones generales, es necesario tener en cuenta estas indicaciones.

No estoy en el padrón electoral, ¿qué hago?

En caso de no figurar en el padrón electoral, esa persona ya no estará en condiciones de votar este año.

El plazo para presentar la queja ante la Cámara Nacional Electoral venció el 19 de mayo pasado.

Cuáles son los documentos válidos para votar

Se puede votar en las Generales con cualquiera de los siguientes documentos con el último ejemplar emitido:

  • Nuevo DNI tarjeta: es autorizado para votar aunque contenga la leyenda “no válido para votar”.
  • Libreta de enrolamiento.
  • Libreta cívica.
  • DNI libreta verde.
  • Tarjeta del DNI libreta celeste.

¿Es obligatorio votar en las elecciones 2023?

La participación electoral es obligatoria para los mayores de 18 años y menores de 70.

Es opcional para la franja de entre los 16 y 17 años, así como para los ciudadanos mayores de 70 años.

Los documentos aceptados para votar son la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta (Télam).
Los documentos aceptados para votar son la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta (Télam).

Elecciones 2023: los candidatos a presidente en la Argentina

  • La Libertad Avanza: Javier Milei – Victoria Villarruel
  • Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich – Luis Petri
  • Unión por la Patria: Sergio Massa – Agustín Rossi
  • Hacemos por Nuestro País: Juan Schiaretti – Florencio Randazzo
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad: Myriam Bregman – Nicolás Del Caño

Qué se vota en las elecciones generales del 22 de octubre

El próximo domingo 22 de octubre será una fecha clave que marcará los próximos cuatro años de la política argentina.

Además de elegir elegir presidente y vicepresidente de la Nación, se renovarán 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.

Qué trámites no podré hacer si falto a votar en las Elecciones 2023

Los trámites que no podrán hacer los electores que faltaron a votar son todos aquellos que se encuentran dentro del orden público ya sea nacional o provincial por el período de un año, tampoco podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

Qué es la veda electoral

La veda electoral comienza a regir este viernes a las 8 y finalizará este domingo a las 21. Es el lapso durante el que rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, que se aplican cuando hay elecciones. El Código Nacional Electoral prohíbe una serie de acciones, además, tanto para los candidatos y sus partidos, como para la población en general.