Cien Volando, en una milonga para grandes y chicos

0
82

El cuarteto de música infantil presenta su nuevo disco, “Cucos y Acurrucos”, el domingo 29 de octubre en el Teatro El Alambique.

Cien Volando presenta su nuevo disco, “Cucos y Acurrucos”, el domingo 29 de octubre en el Teatro El Alambique.

La verdad que no le podemos pedir más a este 2023. Cerrar el año con la fiesta de presentación de nuestro nuevo disco Cucos y Acurrucos, es más de lo que esperábamos. Empezamos el año con una gira por la costa argentina, luego vino el Lollapalooza, editamos el disco, producimos dos videoclips… Como si fuera poco ganamos el premio “Imaginación, Creación, Acción” que otorga Cultura Nación y realizamos un show hermoso en Tecnópolis junto a la Dirección de Educación Especial. Además, a lo largo del año hicimos un montón de shows para niños y niñas de nivel inicial y primaria de escuelas públicas de CABA. ¡Todo esto nos incentiva mucho y nos llena de alegría, ya que nos tomamos muy en serio esto de hacer música para las infancias!.

Somos un cuarteto de música infantil que pretende cautivar a la familia entera. Cien Volando nació hace 8 años con la intención de cantarle a cada hijo, hija, a la familia, a las abuelas y abuelos, a quienes crían y educan. Cien Volando está formado por Andrés César en contrabajo y voz, Sofía Solari en guitarra y voz, Florencia Albarracín en acordeón y voz, y Natalio López en batería. El proyecto fue creado para que las infancias sean el centro del show y sus cuidadores disfruten acompañando. Nuestros instrumentos acústicos y llamativos nos permiten variar y explorar diferentes ritmos y texturas, agradables a los oídos de las infancias. Las tres voces en primer plano prometen siempre una renovación tímbrica, musical y emocional.

«Cucos y Acurrucos», nuevo disco de Cien volando.

Como grupo, nos divertimos con la variedad es por eso que en nuestro nuevo disco “Cucos y Acurrucos” se pueden apreciar distintos ritmos: un tango por aquí, un blues por allá, un reggae, un malambo… ¡Somos “Cien Volando” y no tanto “pájaro en mano”!. Nuestra búsqueda es realzar lo mágico de lo cotidiano, intentamos sumergirnos en el mundo infantil para observar desde su mirada y disfrutar las emociones que despiertan la diversión, el juego, las comidas, el baile y la imaginación. La expresión libre y espontánea es lo que nos caracteriza.

El disco contó con la producción musical de Martín Telechanski, gran músico y mejor persona, y con la participación de talentosas artistas como la armonicista Natu Seara y Vale Donati, cantante referente del rock infantil nacional (Los Raviolis).

La canción protagonista de este nuevo álbum es “La Milonga Fantasmal”, la cual tiene un videoclip animado increíble, producido por Martín Ameconi (Animaciones Salvajes). El video representa muy bien el espíritu del show que daremos el 29 de octubre en el Teatro El Alambique. La propuesta es un espectáculo musical lleno de fantasmas, vampiresas, esqueletos y zombies. A partir de las 15hs, se van a encontrar con un montón de sorpresas (Monstruoteca, maquillaje artístico de terror y más…) para completar una verdadera fiesta de monstruos y diversión.

Cien volando: Andrés César en contrabajo y voz, Sofía Solari en guitarra y voz, Florencia Albarracín en acordeón y voz, y Natalio López en batería.

Las otras canciones del álbum son muy variadas en cuanto a estilos musicales y temáticas. Por ejemplo “Desayuno Bim Bam Bom” es una canción tradicional klezmer a la cual le escribimos una nueva letra en español. Su mensaje es estar conectado con el presente desde el comienzo del día para disfrutar la vida. La canción “Blues de la milanesa” está basada en una historia real y… ¡gastronómicamente decepcionante!. También, hay un cuento corto de terror con un final inesperado.

Por su parte, “Ama lo que hace”, la canción romántica del disco, invita a emocionarnos con el amor hacia nuestros niños y niñas que cuidamos, y tanto amamos. “No voy a soportar” es un reggae que adoramos cantar en vivo porque es la representación de un berrinche infantil… ¡¿Y a quién no le gusta tener la libertad de ser totalmente caprichoso?!. Para terminar esta descripción de las canciones que componen el álbum, nos queda nombrar “El malambo pa’ la abuela”, un homenaje a las abuelas y mujeres que saben acurrucar, y también a las que sin prejuicios pueden dar rienda suelta a sus deseos.

Lo que más nos gusta es divertirnos en el escenario con el público, que nos nutre con su participación activa durante los shows. ¡Hay que venir y vivirlo! porque algunas intervenciones teatrales quedan reservadas solamente para las versiones en vivo de las canciones. Nuestro propósito es dar voz a las infancias y respetar sus expresiones, es dar la confianza de ser auténtico porque la espontaneidad en cada show es inevitable. El juego es constante, y la escucha activa y participativa. Allí esperamos a las familias, en esta gran fiesta fantasmal de cucos y acurrucos.

*“Cucos y acurrucos”, domingo 29 de octubre a las 16hs. Juegos y sorpresas desde las 15hs. Teatro El Alambique (Griveo 2350, Villa Pueyrredón) Entrada general: $3000 – (desc. por Pack Familiar) por Alternativa

*Los autores son los creadores de Cien Volando