“Los reyes de la calle” muestra a dos uniformados enfrentándose a la corrupción de sus compañeros.


Según la reseña de su nueva casa en streaming: «A raíz de una tragedia personal y la muerte de su compañero, un detective se enfrenta a criminales peligrosos y colegas corruptos en el sórdido mundo de Los Ángeles». (Netflix)
Los reyes de la calle (Street Kings, Estados Unidos, 2008) es un largometraje dramático de acción basado en la pluma del prestigioso autor de novelas negras James Ellroy y dirigido por David Ayer. Se trata de una violenta y oscura historia acerca de un policía veterano de Los Ángeles llamado Tom Ludlow (Keanu Reeves). Dicho oficial sigue atormentado por la muerte de su esposa y peor aún, ahora ha quedado implicado en el deceso de un oficial compañero de él. Para descubrir la verdad, deberá enfrentarse a toda la fuerza policial para la que trabaja. Luchando contra su alcoholismo, Ludlow sólo tiene como compañero a un detective novato que le asignaron, Paul Diskant (Chris Evans).
El director David Ayer experimentó un primer período en su carrera —que incluye Los reyes de la calle— donde su máxima virtud radicaba en mostrar historias violentas y ambiguas sobre policías duros y la vida que deben llevar para realizar su trabajo o sobrevivir a su entorno. Luego su obra se diversificó y perdió ese rigor que lo hizo un director importante. En el año 2008, su oficio estaba en su mejor momento. Por otro lado, el guión se inspira en un libro de James Ellroy, autor ya famoso, incluso en el mundo del cine, por haber escrito L.A. Confidential y La dalia negra. Ambos talentos combinados le dan la potencia a una historia bien narrada.


«Los reyes de la calle» fue un éxito financiero al cubrir con creces los costos de su producción. (Netflix/20th Century Fox)
Lo que es impactante aún hoy es su elenco, formado por grandes estrellas y rostros familiares. El protagonista, Keanu Reeves, por supuesto ya era una figura famosa a nivel mundial por muchos roles, incluyendo Máxima velocidad, Punto límite y Matrix. Chris Evans aún no era el Capitán América, pero ya había trabajado en varios éxitos y había realizado dos películas de Los cuatro fantásticos. Y no están solos aquí. Como un investigador de asuntos internos está Hugh Laurie, ya en aquel momento el rostro conocido por hacer Dr. House. También trabajan Cedric The Entertainment, Jay Mohr, Terry Crews, Common y, siempre levantando cualquier cast, Forrest Whitaker como el jefe. Retrospectivamente queda claro que quien eligió a los actores sabía muy bien lo que hacía.
A pesar de la dureza de su trama, la película fue un éxito de taquilla. Costó doce millones de dólares y recaudó sesenta y cinco millones. Tuvo un rodaje breve de tan sólo cuarenta y dos días, trabajando a destajo para cumplir con las fechas. Keanu Reeves hizo sus propias escenas de riesgo para darle más autenticidad a un film ya de por sí bastante verosímil en su retrato de la corrupción policial. En aquel momento era un título más entre muchos otros; hoy, en el catálogo de Netflix, brilla como si fuera un verdadero clásico. Irónico, porque sigue siendo la misma película.


Keanu Reeves realizó todas sus escenas de acción él mismo y no usó dobles de riesgo en este film. (Netflix/20th Century Fox)
Cuando una obra de acción además consigue ser dramática, logra que todo lo que ocurre en ella nos resulte más impactante y nos importe más. No es algo tan sencillo como suena, porque este drama debe ser creíble y no debe entorpecer la trama policial. Por eso, es importante tener este tridente de talento tan contundente: un buen director, un gran autor y un gran elenco. Un verdadero éxito que ha sido muy bien recibido en su estreno en Netflix a quince años de su estreno en salas de cine.