Este viernes al mediodía serán recibidos por las autoridades en la sede del Ministerio de Trabajo. Desde el sindicato piden una recomposición salarial que “supere a la inflación” y anticiparon que el paro del 24 de enero “no se levantará”.


Paritarias ATE: qué recomposición salarial piden los estatales. (Foto: Télam)
El Gobierno convocó a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para tratar paritarias de los estatales. La reunión se realizará este viernes 19 de enero a partir de las 12.30 horas en la sede del Ministerio de Trabajo. La convocatoria fue confirmada por el secretario general del gremio Rodolfo Aguiar.
El sindicato que agrupa a los empleados del Estado espera que la Secretaría de Trabajo “hagan un ofrecimiento concreto”. “Necesitamos empezar a recuperar el poder adquisitivo perdido. El cierre de las liquidaciones es inminente y los haberes de enero no pueden quedar sin aumento”, relató Aguiar a través de las redes sociales.
En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof otorgó un alza del 25% para los trabajadores de la administración pública provincial aunque para el sector resulta “insuficiente”.
Este jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que se les descontará el día a los empleados estatales que asistan al paro general de la CGT de este miércoles 24 de enero. En esa línea, ATE advirtió que “si el llamado a esta reunión es una estrategia para que levantemos el paro del 24/01, eso no sucederá”.
Paritarias ATE: qué recomposición salarial piden los estatales
Desde ATE Nacional, exigen que el aumento salarial “supere la inflación”. Para el secretario general del gremio, hoy en la Argentina “el 70% de los estatales son pobres”.
Además, piden la reincorporación “inmediata” de todos los trabajadores despedidos y el pase a planta permanente.
Un informe realizado por ATE Nacional reveló que en 2023, la pérdida del poder adquisitivo cayó un 12,5% en la Administración Pública Nacional, teniendo en cuenta las paritarias en relación a la inflación del 211,4% durante este periodo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/WQLSD5WVAVDWZEXPEKKT6PSEXI.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/WQLSD5WVAVDWZEXPEKKT6PSEXI.jpg)
“El salario promedio de los estatales es de $259.643, aunque son considerablemente menores en el caso de los municipales, mientras que la canasta básica de diciembre se ubicó en $495.798″, remarcaron.
El Gobierno confirmó que les descontará el día a los empleados estatales que asistan al paro de la CGT
El vocero presidencial anunció que el Gobierno les descontará el día a los empleados estatales que adhieran al paro de la CGT, al plantear: “Se ha tomado la decisión de descontar el salario a todos los empleados estatales nacionales que adhieran a la medida. El salario es una contraprestación y quien no trabaje no cobrará”.
En esa línea, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar advirtió que si el llamado a la reunión para discutir paritarias de este viernes 19 “es una estrategia para que levantemos el paro de 24 de enero, eso no sucederá”.