Quiénes quedan exceptuados del decreto de Javier Milei que dio de baja a 7000 empleados públicos

0
54

Existen salvedades para el decreto que busca eliminar 7000 contrataciones de empleo estatal.

Excepciones para el decreto de Javier Milei que da de baja 7000 contrataciones de empleados públicos. (Foto: Prensa ATE)

El Presidente Javier Milei impulsó un plan de ajuste que incluye dejar sin efecto 7000 contratos estatales firmados en el año. Además, se establecerá un período de evaluación de 90 días para el resto de los contratos estatales, evidenciando un enfoque de revisión y reestructuración en el sector público como parte de la estrategia de ajuste anunciada por el mandatario.

Sin embargo, existen algunas excepciones para esta medida detallada en el artículo 1° del Decreto 48/2023 del Boletín Oficial.

ATE es uno de los gremios que representa a los empleados del Estado y se mantiene en alerta ante los anuncios realizados por el presidente Javier Milei. (Foto: Lele Heredia / TN).

¿Qué dice el decreto sobre las contrataciones de empleados estatales?

“ARTÍCULO 1°.- Establécese que las contrataciones del personal para la prestación de servicios efectuadas en el marco del artículo 9° de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional, del Decreto N° 1109 del 28 de diciembre de 2017 y de toda otra modalidad de contratación que concluya al 31 de diciembre de 2023, e iniciadas a partir del 1° de enero de 2023 en los organismos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156, no serán renovadas”.

Las siguientes contrataciones quedan exceptuadas:

a. Las derivadas de cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales;

b. Personal que haya estado prestando tareas con fecha previa al 1° de enero de 2023 y haya cambiado su modalidad de contratación;

c. Personal que el titular de cada jurisdicción evalúe que resulte indispensable para el funcionamiento de la jurisdicción, de manera restrictiva y fundada y que su continuidad es necesaria por razones impostergables de funcionamiento.

ATE es uno de los gremios que representa a los empleados del Estado y se mantiene en alerta ante los anuncios realizados por el presidente Javier Milei. (Foto: TN).