La ministra de Capital Humano dará una conferencia a las 15:30 para dar detalles de la nueva política social que implementará el presidente Milei para atender las necesidades de los sectores más vulnerables.


La ministra Pettovello junto a su Gabinete.
La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, anunciará esta tarde la nueva política social que pondrá en marcha el gobierno de Javier Milei. Una de las medidas clave que incluye la nueva normativa es la confirmación de que se procederá a suspender los planes sociales a aquellas personas que participen de manifestaciones que interrumpan el tránsito. El anuncio se realizará mediante un mensaje grabado que emitirá Presidencia desde las 15 y surge luego de la reunión de Gabinete que encabezó esta mañana el presidente de la Nación.
La funcionaria desplegará un paquete de medidas relacionadas a la política social con la que Milei buscará mantener la asistencia a los sectores que más lo necesiten, en medio de un programa económico que incluye un fuerte ajuste de las cuentas públicas para estabilizar la economía. Durante la campaña, y desde que fue electo, el Presidente manifestó que “la única billetera con plata” iba a ser la del Ministerio de Capital Humano. Se trata de medidas focalizadas, destinadas a los sectores más vulnerables y a quienes se ven afectados directamente por la crisis económica.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sale de Casa Rosada.
El corazón del anuncio será enfatizar que se le sustraerá los planes sociales a todo aquel beneficiario de una asignación del Estado que se movilice y obstruya la libre circulación de la vía pública, genere bloqueos o piquetes. Se da en la previa a la protesta social que anticiparon los movimientos sociales y piqueteros, cuya movilización se llevará a cabo el 20 de diciembre y en los próximos días.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2UXGOHTW6BG7LPROFTJ74VQ5HI.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2UXGOHTW6BG7LPROFTJ74VQ5HI.jpg)
Además, Pettovello también comunicará el fin de las certificaciones de la contraprestación de los planes que las organizaciones sociales manejan y tienden a utilizar para movilizar a personas a las marchas. Es decir, Milei pretende “cortar de raíz” con los movimientos sociales y piqueteros como intermediarios de planes sociales.
Javier Milei junto a Patricia Bullrich y Luis Petri ayer en Bahía Blanca, luego del temporal que azotó a esa ciudad y dejó 13 muertos.
La intervención de la ministra de Capital Humano tendrá lugar luego de que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, presentó la semana pasada el Protocolo de Orden Público, conocido como “Protocolo Antipiquetes”. Se trata de un mecanismo destinado a disuadir y reprimir los cortes de calles en contextos de protesta social. Fue una medida que la funcionaria comunicó tras la instrucción del propio Jefe de Estado.
Según explicó Bullrich en conferencia de prensa, las cuatro fuerzas federales – Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) – estarán habilitadas por la nueva disposición para intervenir en caso de bloqueo de caminos, piquetes o protestas que obstaculicen, total o parcialmente, la circulación del resto de los ciudadanos. La orden del ministerio es que los agentes intervengan directamente, respaldados por las nuevas disposiciones, cada vez que algún ciudadano, por el motivo que sea, no permita que el resto circule.
El anuncio que hará Pettovello hoy tiene como base a los planes sociales, aunque el foco está puesto también en desalentar la movilización de las organizaciones piqueteras previstas para los próximos días.
Los grupos piqueteros anunciaron que se movilizarán al centro porteño el 20 de diciembre para protestar contra el programa económico de Javier Milei.
La ministra de Capital Humano trabaja en estos momentos en una serie de medidas paliativas para implementar, a su vez, en el marco de el alza de la inflación y la contracción de la actividad económica que ataca mayormente a sectores vulnerables y a la clase media.
Pettovello coordina un equipo en el que están Fabián Perechodnick, legislador bonaerense y hombre de su confianza, Pablo De La Torre, secretario de Niñez y Familia, Carlos Torrendell, a cargo de la Secretaría de Educación, Omar Yasin, secretario de Trabajo, Leonardo Cifelli, secretario de Cultura.
En ese contexto, Milei anunció la semana pasada la decisión de aplicar un aumento extra de $10.000 al Potenciar Trabajo, el principal programa del otrora Ministerio de Desarrollo Social. En total, 1.200.000 beneficiarios reciben esa asignación que consiste en obtener el equivalente a medio salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) que se paga a mes vencido. Actualmente, ese plan alcanza los $78.000 mensuales para cada asignatario.
En tanto que Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, anunció también la semana pasada la decisión de duplicar el monto de la Asignación Universal por Hijo y aplicar un 50% de aumento a la Tarjeta Alimentar.