Continúa el misterio: aún no se conoce la identidad del hombre hallado muerto en el lago de Palermo

0
54

Matías Di Lello, a cargo de la Fiscalía N°53, trabaja para esclarecer el hecho. La descripción completa del hombre fallecido.

La Unidad Criminalística Móvil en la escena del hecho. (Franco Fafasuli)

En el mediodía de ayer lunes, el cadáver de un hombre de entre 35 y 40 años fue encontrado a medio metro de la orilla del lago Victoria Ocampo en la Plaza Sicilia de Palermo, donde semanas atrás fue asesinado el ingeniero Mariano Barbieri de una puñalada.

El hallazgo del cuerpo, que fue recuperado por Bomberos y analizado por la Unidad Criminalística Móvil de la Policía de la Ciudad en una tarde de sol entre turistas y deportistas que recorrían la zona, generó un misterio automático. El cuerpo no llevaba documentos; apenas una tarjeta SUBE, que podría pertenecerle, o no. Tampoco tenía lesiones visibles, algo que pudiera indicar un posible homicidio.

Hoy martes, el fiscal Matías Di Lello, a cargo de esclarecer el hecho con un expediente por averiguación de causales de muerte, aguarda los resultados preliminares de la autopsia al cuerpo, que se realiza en la Morgue Judicial de la calle Viamonte.

Por lo pronto, las hipótesis son una muerte accidental o un suicidio: no hay datos para suponer un crimen. La Unidad Criminalística Móvil de la Policía de la Ciudad determinó que el hombre había muerto entre 8 y 12 horas antes del hallazgo.

La identificación del cuerpo es otra historia.

Personal de Policía de la Ciudad acordona el lugar. (Franco Fafasuli)

Se supone que la persona en cuestión se encontraba en situación de calle. No se hallaron pertenencias en los rastrillajes en las zonas aledañas. Di Lello apunta a identificarlo por reportes de personas desaparecidas, los tatuajes y las marcas personales.

Por el momento, nadie se presentó a reclamar el cuerpo o a aportar información.

Fuentes del caso indicaron a Infobae que el cuerpo era de tez trigueña, con canas en su cabello, vestía un chaleco negro sin mangas, un suéter gris. Presentaba dos tatuajes: un diablo en la espalda y un toro en el hombro, además de una marca de una quemadura, de vieja data.

La tarjeta SUBE es otro comodín. Puede ser fácilmente peritada, pero también podría ser una tarjeta que la víctima encontró y conservó.

El cadáver fue encontrado a pocos metros de donde ocurrió el crimen de Mariano Barbieri el 30 de agosto por la noche. Esa noche, el ingeniero ingresó a la plaza Sicilia, ubicada en el Parque Tres de Febrero, cerca de las 22.45 para “hacer una meditación frente a la Luna”, según contaron sus allegados.

En el interior del espacio verde se topó con un hombre que le intentó robar el celular. El ingeniero se resistió y se produjo un forcejeo, incluso, ambos cayeron al piso, según relató un testigo. Incluso, fue quien llamó al 911 para denunciar lo sucedido.

La ubicación del lago Victoria Ocampo, donde se halló el cuerpo.

En la lucha, que duró pocos segundos, el ladrón hirió a su víctima y escapó. En tanto, el ingeniero recorrió herido casi 300 metros hasta una heladería ubicada en Avenida Del Libertador y Lafinur, donde pidió ayuda.“Me apuñalaron para robarme el celular. No me quiero morir”, llegó a decirles a las personas que lo asistieron.

Doce días después del crimen, el Gobierno porteño instaló nuevas luces en la Plaza SiciliaHay un detenido por el asesinato de Barbieri. Se trata de Isaías José Suárez (29) , quien el 13 de septiembre pasado fue procesado por la jueza Yamile Susana Bernán como autor de homicidio criminis causa y robo.